El ministro de Gobierno e Innovación Pública de la provincia, Fabián Bastia, se refirió a la problemática de seguridad que atraviesa Reconquista y le respondió al intendente Vallejos.
En sus declaraciones, destacó que la seguridad pública es una preocupación en toda la provincia y que constituye un eje central tanto en la campaña como en la gestión del gobierno de Pullaro.
«Todos los días ponemos esfuerzos en inversión, en capacitación, en infraestructura. Entendemos la seguridad pública como un valor y pretendemos que en la Constitución se establezca como una obligación y deber del Estado», señaló el ministro. A su vez, reconocía la gravedad del problema y aseguró que el gobierno no es ajeno a la situación.
En referencia al asesinato del remisero Juan Carlos Martínez, ocurrido el sábado, Bastia responsabilizó directamente a la Justicia, a la que acusó de ser «garantista» y de aplicar «políticas zafaronianas» que, a su juicio, tergiversan las prioridades y desprotegen a los ciudadanos de bien.
«No puede ocurrir que los ciudadanos honestos estén encerrados en sus casas con miedo, mientras los delincuentes estén en libertad sin consecuencias. El caso de Carrizo es un claro ejemplo: estuvo detenido 13 veces y terminó asesinando a un trabajador. A pesar de sus antecedentes y condenas, fue liberado por el juez Martelossi», denunció el ministro, adelantando que el gobierno provincial solicitará un Jury de Enjuiciamiento contra el magistrado.
Bastia también se refirió a las críticas del municipio de Reconquista respecto a la cantidad de personal policial y recursos disponibles, señalando que «hay más de 600 policías en la ciudad y 15 móviles en funcionamiento». En este sentido, justificó el cierre de algunos destacamentos al afirmar que «la policía tiene que estar en la calle, no encerrada en una comisaría».
Por último, el funcionario provincial aseguró que el gobierno trabaja en una reforma constitucional para lograr una justicia más eficiente y anunció que pronto se abrirán pliegos para incorporar más fiscales en la ciudad. «Queremos un diálogo sincero, sin mentiras ni aprovechamiento político del dolor como lo hacen desde el gobierno local. La seguridad es un compromiso de todos», concluyó.
gentileza Radio Amanecer