La Misa Crismal se celebra el Miércoles Santo. Generalmente tiene lugar en la catedral y está presidida por el Obispo, que pronuncia una homilía especial al final de la cual los sacerdotes de la Diócesis renuevan la promesa que hicieron el día de su Ordenación religiosa. Este año, y con un objetivo pastoral se celebrará en Villa Ocampo.
La Misa Crismal representa una especie de reunión solemne, en la que participan el Obispo, los presbíteros y toda la asamblea de fieles, expresando una unidad de fe que trasciende las diferencias de edad, clase social, color de piel e historia personal. De hecho, es precisamente en esta variedad donde reside la riqueza de la Iglesia, compuesta por religiosos y laicos, todos diferentes entre sí, pero unidos en la fe y el amor a Dios.
Otro aspecto muy importante de la Misa Crismal es que, durante la celebración eucarística, el obispo consagra los santos óleos, destinados a los Sacramentos del Año Litúrgico. Se trata del crisma, utilizado para los bautismos, la confirmación y la ordenación de sacerdotes y obispos; el óleo de los catecúmenos, utilizado en el bautismo; y el óleo para la unción de los enfermos.
El crisma, en particular, es el aceite de oliva perfumado con bálsamo y bendecido, que durante el bautismo consagra al bautizando y confirma su entrada en la gran familia de la Iglesia. Se utiliza para ungir la cabeza. En la Confirmación, en cambio, el Obispo moja el dedo en el crisma y dibuja con él una cruz en la frente del confirmando, imprimiendo en ella el símbolo del Espíritu Santo que desciende sobre él para infundirle la fuerza de ser ‘soldado’ de Cristo. Por último, durante la Ordenación sacerdotal, las palmas de las manos de los presbíteros y la frente de los obispos son bañadas con el crisma.
El óleo de los catecúmenos, en cambio, declara que el bautizando se ha convertido en un luchador de la fe, en un paladín de la cristiandad, como símbolo de fuerza y firmeza contra la tentación y el pecado. Con el óleo de los catecúmenos, el sacerdote traza una cruz en el pecho de los bautizados.
Por último, el óleo de los enfermos se utiliza para ungir a los enfermos, de hecho, para aliviar el sufrimiento físico y espiritual.
La Misa Crismal será el próximo Miércoles Santo 16 de abril, a las 20:00 hs. en nuestro templo parroquial.
gentileza ocampense