La municipalidad de Villa Ocampo, en conferencia de prensa, lanzó un programa de financiamiento, «activo emprendedor», por parte de la provincia y también en el mismo acto, lanzaron lo que es «Ocampo produce», línea de financiamiento local.
El intendente, Cristian Marega, acompañado de la Secretaria de producción, Milvana Yaccuzzi, fueron los que informaron sobres estos proyectos.
«Este año, hemos hecho los esfuerzos necesario para que esto sea posible con una inversión del municipio de $30.000.000.-, en esta primera instancia, que luego probablemente sea mayor», comenzó explicando el intendente.
«Una vez que comencemos a vender los lotes del área de servicio más los $15.000.000.- por parte del gobierno de la provincia, sserán los recursos que el municipio pone a disposición para financiar emprendimientos productivos y que luego ese monto se incrementará a medida que vayamos vendiendo los terrenos del área de servicio», amplió.
«Los lineamientos específicos de esta línea de crédito, es para toda la gente que tenga emprendimientos, que no pueda acceder a un crédito bancario, porque no cumple los requisitos pero que estén activos», comenzó diciendo la secretaria de producción.
«Como decía el intendente, nosotros vamos a tener disponibles para esta primera etapa del «Aquí emprendedor», que es el financiamiento que recibimos desde el ministerio de desarrollo productivo, por un monto de $15.000.000.-, y vamos a a contar con el «Ocampo Produce», con un presupuesto, de arranque como fondos rotatorios, de $30.000.000.-«.
Y agregó: «Esta línea de crédito se la va a otorgar para todos aquellos emprendimientos que tengan hoy día su cuit activo, en decir, estamos cubriendo este sector productivo que hasta hoy, se le complicaba poder financiarse a través del banco. Así que las dos líneas, van a tener las mismas condiciones para ser otorgadas, es decir, el mismo formulario y la misma documentación que se requiere».
«Hay que tener en cuenta que para la evaluación, nosotros que lo vamos a hacer desde el municipio, vamos a tener en cuenta, obviamente la antigüedad de los emprendimiento, qué tan sostenible es, cuántos puestos de trabajo pueden llegar a ser incrementados o ser formalizados en ese proceso; obviamente que no tiene que ser negativo o con un impacto ambiental negativo», informó Yaccuzzi.
«Los interesados se tienen que acercar en la secretaría o comunicarse telefónicamente. Nosotros le otorgamos los formularios y la documentación a presentar que lo pueden hacer en el municipio, se hará un periodo de análisis de viabilidad y análisis también de la documentación presentada.
Y ahí se aprueba o se rechaza la propuesta».
«Una vez que se aprueba, se firman los convenios y ya puede el emprendedor o la empresa, hacer la ejecución de ese crédito, con la posterior rendición y verificación, ya que nosotros vamos a visitar a cada uno de ellos, porque tenemos una exigencia, tanto de la provincia, cómo del municipio, verificar las inversiones que se hagan con estos fondos rotatorios». dijo.
«El periodo de devolución de las dos líneas, van a tener hasta 36 meses, con un periodo de gracia de tres meses y el período de ejecución de las inversiones, o de todo lo que plantean hacer, también será de tres meses», clarificaron.
«La tasa de interés será la mitad de la nominal anual del BNA y además, una bonificación de un 8% adicional.Son tasas subsidiadas, que obviamente la idea es poder apoyar desde estas dos líneas a los emprendimientos, para que no sea un impedimiento la tasa de interés para poder ser financiado», acotó Milvana Yaccuzzi.
El monto total es, dependiendo del emprendimiento y de acuerdo a la necesidad de quién lo requiera, pero tendremos $30.000.000 del municipio y $15.000.000 de la provincia. Las condiciones son las mismas. Exactamente el mismo sistema que hoy estamos anunciando», sintetizó Marega.
«Nosotros el año pasado, hubo más de 30 solicitudes y creo que muy rápidamente, llegaremos este año, porque la demanda en este sector que todavía no llega o no logra ir a una línea de banco, es muchísima, te diría que es una de las más amplias dentro del sistema productivo y comercial».
Y finalizó diciendo: «Me parece que es muy importante que no solo podamos hacer hincapié, como veníamos ya proyectándolo desde el año pasado para que este segmento productivo pueda tener un acompañamiento como este».