Florencia: Con la firma del convenio del intendente y el gobernador otro sueño se hace realidad

Este lunes, en un acto que convocó a distintas autoridades locales, regionales y provinciales, se realizó la inauguración de las dos aulas, en las instalaciones de la Escuela de Colonia Urdaniz, que fueron construidas mediante el Programa Provincial «Mil Aulas», que se llevó adelante gracias a la firma que realizó oportunamente el intendente Rubén Carlos Quain con el gobernador Maximiliano Pullaro.

Del acto participaron la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador Orfilio Marcon, el diputado Dionicio Scarpin, concejales, la directora del establecimiento educativo Claudia Sandez, el secretario de gobierno Hugo Martínez, junto a otras autoridades y vecinos.

escuela

Declaraciones del intendente
Tras finalizar el acto el jefe municipal hizo un repaso de la ejecución de la obra, «el jueves las autoridades de la Región II de Educación, destacaron que la obra fue finalizada y entregada en excelente estado, la misma se logró gracias a las gestiones que acompañamos en su momento, y a la firma que realizamos con el gobernador» destacó.

Por otra parte, en horas de la tarde y declaraciones a Fm Libertad el intendente aclaró, el reclamo que le hizo a la señora directora del establecimiento educativo, «yo le reclame que en su discurso no haya mencionado, las gestiones del municipio, y el trabajo de las cooperativas… cuando terminó el acto hablamos con el supervisor, y la directora en esa charla el supervisor me pidió disculpas» sostuvo.

escuela1

Mensaje del supervisor y la vicegobernadora
El supervisor Walter del Greco puso de relieve el aporte que realizó la dirección de la institución, la Municipalidad de Florencia y el gobierno provincial, en el mismo sentido la mandataria provincial destacó el aporte de los distintos actores sociales para la ejecución de la obra.

La obra
El nuevo salón se construyó gracias al programa «Mil Aulas», mediante la firma con el intendente y el gobernador, y a cargo de la construcción estuvo la arquitecta Yamila Mattar, que junto a la mano de obra local llevaron a cabo este sueño, es así que el 1 de octubre de 2024 iniciaron los trabajos.