Villa Ocampo: Convenio municipio y Club de Leones para la compra de un autorefractor binocular pediátrico

Este viernes 28 de junio, se llevó a cabo en el salón «30 de Noviembre» del Palacio Municipal la firma del convenio para la adquisición y uso de un Autorefractor Binocular Pediátrico, entre la Municipalidad de Villa Ocampo y el Club de Leones de Villa Ocampo.

Encabezaron este acto el intendente, Cristian Marega; el presidente del Club de Leones, Franco Rojas, quien estuvo acompañado por Juan Manuel Lescano y Mónica Vicentin, representando a la filial C.R.E.S.E.R.

La adquisición de este Autorefractor Binocular Pediátrico será para realizar campañas de control oftalmológico en niños y niñas de nuestra ciudad, como también de localidades vecinas.

El presente convenio tuvo por objeto la adquisición y uso de un Autorefractor Binocular Pediátrico – Modelo S12C – Screener; Marca «Plusopitx» de origen alemán, provisto por BIOMAT Instrumental SRL de la ciudad de Buenos Aires; con destino a campañas de control oftalmológico en establecimientos escolares y/o centros sanitarios o asistenciales.
marega

La municipalidad realizó un aporte de $3.000.000 (tres millones de pesos), representando el 25% del costo total para la adquisición del mismo, cuyo precio de mercado asciende a U$S12.000 (doce mil dólares estadounidenses); y el Club de Leones aportó la diferencia restante hasta cubrir el costo total del mismo.

«Esta firma de convenio es producto del trabajo colaborativo que venimos haciendo con el Club Leones y la Filial CRESER, y que hoy nos permite estar presentando este servicio que es un bien para toda la comunidad, especialmente para las instituciones educativas. Nos va a permitir, sobre todas las cosas, tener un diagnóstico preventivo de los problemas oculares en niños y niñas de nuestra localidad y la región», expresó el intendente Cristian Marega.

Además, adelantó sobre la firma ya realizada semanas atrás en Santa Fe para la adquisición de un mamógrafo, lo que será un hecho histórico para Villa Ocampo, gracias al trabajo junto al Ministerio de Salud, el Club de Leones y la filial CRESER.

marega0
Este Autorefractor Binocular se utiliza en bebés y niños, a partir de los seis meses de edad hasta los 13 años; y tiene un 99, 9% de eficacia en su diagnóstico. Quedará en resguardo del Club de Leones, institución que será responsable de su buen uso y mantenimiento.