Observatorio Meteorológico y Geofísico de Pilar, Córdoba cumple 120 años (1904–2024)

Desde hace 120 años en el Observatorio Meteorológico y Geofísico de Pilar, provincia de Córdoba, se centraliza toda la labor magnética del país.

En el año 1904 se publicó la primera carta isogónica y se inició en el mes de septiembre la elaboración de un pronóstico del tiempo para períodos de validez de 36 horas.

Se creó el 1º de Julio de 1904, al inicio de las campañas antárticas, porque además de reafirmar nuestra soberanía, cumplían objetivos científicos en los campos de fenómenos geofísicos y meteorológicos que integraban los basamentos de fundación de las bases en la Antártida.

Para más información, haga clic a continuación: www.marambio.aq/observatorio.html