Las Toscas: Proyectos presentados en el recinto por el Concejal Sanchez

El Concejal Iván Sánchez presentó 6 nuevos proyectos en la última sesión del Concejo Municipal, con los cuales ya lleva más de 50 proyectos presentados en los últimos 3 meses.

En el Orden del Día de la Sesión de este martes 25 de junio, fueron tratados 6 nuevos proyectos de autoría de Iván Sánchez, de un total de 9 que estuvieron en debate; entre los cuales fueron de su autoría 2 de Ordenanza, 2 de Resolución y 2 de Comunicación.

1.- Estado de Emergencia Social y Alimentaria en la Ciudad de Las Toscas; mediante un proyecto de Ordenanza se declara este estado, que contempla entre otras cosas, la creación de un Registro de Comedores y Merenderos comunitarios y de Organizaciones sociales, para tener un registro oficial de los mismos; la mesa de Diálogo Social y Económico, para plantear los problemas y soluciones en la materia; y el Fondo de Asistencia Alimentaria que estaría integrado con fondos que están ingresando al municipio de más de lo presupuestado y de convenios a fines.

2.- Trámites totalmente gratuitos de la Licencia de conducir para Bomberos Voluntarios; mediante el respectivo Proyecto de Ordenanza adherimos a la Ley Provincial recientemente sancionada de gratuidad de todos los trámites para la obtención de la Licencia de Conducir por parte de los Bomberos voluntarios de toda la zona que realicen su trámite en el Centro de Emisión local, extendiendo este beneficio a los aspirantes a bomberos y a los integrantes de la Comisión, siempre que se encuentren activos.

3.- Creación de la Junta Evaluadora para Personas con Discapacidad en la Ciudad de Las Toscas; sancionando este pedido a través del proyecto de Resolución donde se solicita a la Subsecretaria de Inclusión para las Personas con Discapacidad que se realicen las gestiones y trámites necesarios para la creación y puesta en funcionamiento en nuestra Ciudad de esta Junta evaluadora que garantizará un servicio esencial a las personas con discapacidad de Las Toscas y de todo la Región.

4.- Regularización de la gruta de San Expedito; proyecto de resolución que busca modificar una vieja resolución del Concejo y regularizar una situación dominial y de linderos que viene de larga data, respetando el derecho de la propiedad privada y a su vez respetar la fe y devoción popular por San Expedito.

5.- Castraciones y tenencia responsable de mascota; siendo a través de un pedido de informe para que la Intendencia de cuenta de cuales son las acciones que lleva adelante para dar cumplimiento y seguimiento a la ordenanza de control de población canina y felina y la de responsabilidades de una tenencia segura de mascotas.

6.- Reparación del sistema de iluminación pública de la Avenida la Capilla Virgen de la Salud; solicitando a la Intendencia que lleve a cabo, a través del área que corresponde, de manera urgente las tareas de reparación o cambio de reflectores y luminarias públicas de todo el trayecto de calle 119 entre ruta 11 y la Capilla, encontrándose hoy con casi el 50% de los artefactos fuera de funcionamiento o que directamente no están, como así también todas las estaciones de la vía matris hoy casi en su totalidad a oscuras y la propia capilla, que como monumento histórico, está muy oscuro y a expensas del vandalismo o la inseguridad.

“Todos estos, como los más de 50 proyectos que voy presentando en estos últimos 3 meses surgen del contacto y escucha al vecino, a las instituciones; de ahí surgen estos proyectos, de estar en permanente contacto con la gente, que es quien plantea las necesidades, quienes acercan inquietudes, quienes quieren ver sus ideas plasmadas en realidad; en definitiva, quienes nos eligen para representarlos y buscar las alternativas o soluciones a las necesidades o problemas de la Ciudad”. Aseguró el Iván Sánchez al respecto.

Y continuó, “Son temas muy variados los planteados en estos más de 50 proyectos, cuestiones relacionas a la salud, a la seguridad, a la educación, a las obras de infraestructura, a los servicios públicos, a la seguridad vial, a la justicia, a la producción, al trabajo, a los consumidores, a los niños, niñas, adolescentes, familias y personas mayores, al deporte, a la transparencia y a la urbanización y ordenamiento de la Ciudad, entre otros tantos temas.

“Siempre y en todo lo que puedo, a cada necesidad que me plantean la transformó en proyecto; a cada idea, a cada problema, a cada inquietud o cada dificultad de las personas o las instituciones trató de buscarles una respuesta, ya sea a través del concejo o de algún tipo de gestión ante los organismos o lugares que corresponden. Así voy a continuar trabajando y gestionando por nuestra querida Ciudad de Las Toscas”. Finalizó.