Encuentro de Mujeres en Rosario

Unas 70.000 mujeres participantes de todas las provincias y países Foto: Laura Cano/enviada especial/Télam

Se llevaron a cabo talleres y actividades organizadas en el marco del 31º Encuentro Nacional de Mujeres, en Rosario, los días 8, 9 y 10 de octubre, y que sembró de pañuelos verdes, banderas y consignas las calles y lugares típicos de la ciudad.

La legisladora Alicia Gutiérrez, destacó el crecimiento que ha tenido este evento, durante los últimos años, en cuanto al número de participantes y la diversidad y calidad de las propuestas de trabajo: “Es muy movilizador y auspicioso ver esta cantidad de mujeres reunidas para debatir sobre los temas que nos interesan y acordar acciones que son fundamentales en la construcción de una sociedad cada más igualitaria y democrática”.




Como se esperaba en los días previos, el Encuentro reunió cerca de 70 mil mujeres de distintos puntos del país que asistieron a los talleres e intervinieron en los debates y discusiones, como así también en las actividades culturales programadas. El domingo, la tradicional marcha recorrió el centro de la ciudad y dio cuenta de la enorme convocatoria que tuvo este año, mostrando las históricas consignas y los reclamos más más urgentes de este colectivo como son la despenalización del aborto y el fin de la violencia machista.

“A pesar de que el éxito del encuentro es una expresión de los logros obtenidos gracias a la larga lucha que el movimiento de mujeres viene llevando desde hace décadas, todavía queda mucho por hacer para transformar un modelo social y cultural patriarcal que sigue vigente”, sostuvo Gutiérrez. Y mencionó que casos recientes, como el de Marlene Franco, la joven asesinada en Oliveros cuando regresaba de bailar, o el de Chiara Paéz, víctima también de un femicidio en Rufino, y emblemáticos, como el de Ana María Acevedo, que murió producto de que se le negara su derecho a realizarse un aborto no punible, y tantos otros, “nos impulsan día a día a seguir batallando a favor de los derechos de las mujeres”.

encuentro_de_mujeres_rosario1

El documento consensuado por las distintas organizaciones apuntó, además, contra las medidas económicas neoliberales, la problemática del narcotráfico, la complicidad policial, la trata de personas, el desempleo, la precarización laboral, la lentitud de la justicia que afectan a la sociedad toda, pero especialmente a las mujeres.