«Control cercano a la policía»

PRECANDIDATO A GOBERNADOR MARIO BARLETTA – El precandidato a gobernador por el Frente Progresista Mario Barletta se refirió a sus propuestas centrales para encarar el problema de la inseguridad, que tanto inquieta a los santafesinos. “Antes que nada la policía no puede ser parte del problema” recalcó. 
“Los santafesinos estamos cansados. Lo vemos y lo escuchamos en cada lugar que visitamos. La gente ya no soporta los muertos, los robos, la violencia producto de la delincuencia y el narcotráfico” expresó Barletta. Responsabilizó una vez más al Gobierno Nacional por no cuidar las fronteras “y dejar que entre la droga, que provoca la inseguridad”, pero también reconoció que “el Gobierno Provincial no ha tenido la suficiente firmeza con la Policía y la Justicia”, aseguró.

 

El ex intendente de Santa Fe sostuvo que “las fuerzas policiales son esenciales para la lucha contra la delincuencia y especialmente el narcotráfico, pero estamos hablando de una policía bien equipada, bien formada, y también controlada desde cerca; de lo contrario son parte del problema y esto dificulta enormemente las cosas”. 

 

“Este control lo vamos a ejercer con una agencia que va a hacer un seguimiento exhaustivo de las conductas policiales, de los incrementos patrimoniales, de todo aquello que puede interferir en el buen desempeño de un policía, que debe estar al servicio de la comunidad a la cual sirve y seguido de cerca por el Estado”. 

 

Además, Barletta propone la creación de una fuerza de elite, altamente capacitada, equipada, aprovechando todo el desarrollo tecnológico disponible, que esté al servicio de la lucha contra el narcotráfico y otros delitos complejos. “Un grupo especial, incorruptible y muy profesionalizado que dependa directamente del gobernador”.

 

Como diputado nacional, junto al senador y candidato a diputado provincial Rubén Giustiniani,  Barletta trabajó en una iniciativa legislativa ya presentada en el Congreso, para que la Justicia Federal pueda avanzar sobre las ganancias y riquezas provenientes del narcotráfico. La propuesta modifica el artículo 23 del Código Penal de la Nación e incorpora un nuevo art. 23 bis. Permite “sin renunciar a la persecución penal de los criminales, avanzar sobre las riquezas generadas por las economías del delito y contribuye a asfixiar económicamente a las organizaciones criminales. Si no atacamos el punto sensible para ellos que es el dinero, solo tendremos avances parciales”.   

 

“Voy a estar personalmente al frente de esta lucha y la vamos a dar en todos los frentes: controlando y capacitando a la policía, urbanizando los barrios más pobres, y trabajando para que el dinero sucio que producen los delincuentes no entre en el sistema. Estando cerca de los problemas, en los distintos puntos de la provincia que sea necesario, porque vamos a gobernar en el territorio” concluyó.