Este mes cobrarán el mes de enero

LAS TOSCAS – PROGRAMA INTERZAFRA – El conflicto surgió cuando los trabajadores inscriptos al programa no percibieron el monto correspondiente al mes de diciembre y los meses posteriores. La Lic. Rosana Escobar aclaró que la situación ya fue normalizada gracias a la insistente gestión realizada desde Oficina de Empleo.Es por ello que los trabajadores azucareros, a partir del 13 de febrero del corriente año recibirán el aporte acordado del mes de enero.

Cabe recordar que el Programa Interzafra surgió como gestión de Oficina de Empleo, a partir de conversaciones y encuentros mantenidos con referentes del Ingenio azucarero. Se trata de un programa que, como su nombre lo indica, aporta una suma de dinero a los obreros una vez terminada la zafra, hasta el inicio del nuevo período. Es así que la coordinadora de Oficina de Empleo inició las gestiones, tras un encuentro con el Sr. Roque Prez, gerente de la industria.

Desde entonces, los trabajadores del ingenio comenzaron a percibir normalmente lo que correspondía al mes de noviembre, pero en enero no fue liquidado lo que correspondía al mes de diciembre.

“Frente a esta situación, los obreros reclamaron en Oficina de Empleo y nosotros nos dirigimos a la Gerencia de Empleo, que depende del Ministerio de Trabajo de la Nación, manifestando lo que había pasado. Del Ministerio nos respondieron que al ser un programa que abona ANSES, las personas son beneficiadas durante el período que no aparecen como trabajadores activos. Es decir, es el período que no están como trabajadores de la industria, en este caso del azúcar”, explicó la Lic. Rosana Escobar.

Además, aclaró: Hay que tener en cuenta que se tomó como período de finalización de zafra el 31 de octubre de 2013, de acuerdo a la conversación mantenida con referentes del Ingenio. “Entonces se gestionó el Programa Interzafra para noviembre de 2013. En diciembre estuvo todo bien, pero en enero, ANSES detectó que los obreros estuvieron trabajando hasta el 6 de noviembre. Por esta situación, inválida en cualquier programa social, el beneficio inmediatamente cayó al identificarlos como activos”.

Asimismo, otra cuestión que se entrecruzó con la información que maneja ANSES es la ayuda económica, recibida del Estado, que el ingenio les otorgó a sus trabajadores en el mes de diciembre. «Estos datos chocaron en ANSES y cayó el Programa Interzafra. Por esta razón las personas no pudieron percibir el beneficio. Comenzamos una gestión con el Ministerio de Trabajo, aunque sabíamos que cuando cae un programa social es difícil que lo vuelvan a otorgar. Igualmente desde Oficina de Empleo se hizo todo lo que se pudo y lo que no… los obreros fueron informados, algunos lo entendieron, otros no. Afortunadamente, en las últimas horas recibimos la información que desde el Ministerio de Trabajo se regularizó la situación y que desde el 13 de febrero del corriente año recibirán el aporte acordado correspondiente a enero.”, informó satisfecha la coordinadora de Oficina de Empleo.

horizonte noticias