Incremento salarial al personal de seguridad

PROVINCIALES – El Ministro de Seguridad, Raúl Lamberto anunció en Rosario que el aumento promedio llega al 26% para el personal de seguridad de la provincia de Santa Fe.En primera instancia, el ministro Lamberto comenzó diciendo que “se llega a este acuerdo en materia salarial gracias a la firme decisión del gobernador Antonio Bonfatti, y del diálogo permanente con los jefes provinciales”, y a continuación agregó que “siempre se tuvo el consenso de todas las partes, y por eso hoy estamos en condiciones de anunciar estos aumentos”.

El ministro indicó que “se trata de un incremento en los haberes del corriente mes de marzo que implicarán aumentos en los sueldos de bolsillo -respecto al mes de febrero- del 17,8 % para las categorías inferiores; las cuales incluyen a más de 12.000 agentes de la fuerza. Estos incrementos en sueldos de bolsillo arrancan a partir de los $ 800.-; montos que crecen con el rango de jerarquía y antigüedad”.

“Además -continuó diciendo-, se abonará un incentivo complementario no remunerativo y no bonificable, por única vez, de $ 600.- para todo el personal de seguridad, conjuntamente con el resto de la administración pública”.

Lamberto explicó también que “a partir del mes de julio, el incremento se ampliará hasta llegar al 26,2% para el rango inferior, al 26% para los rangos intermedios, y del 25,9% al 25,5% en los rangos superiores. Dichos incrementos representan mejoras de bolsillo, a julio 2013, de $ 1.175.- para un agente sin antigüedad, por lo que en el mes de julio, este agente estará cobrando un total de $ 5653.-”.

SALARIO ÍNTEGRAMENTE REMUNERATIVO
El titular de la cartera de Seguridad explicó también que “adicionalmente a estas mejoras, el gobierno provincial finaliza en este mes de marzo una política que viene realizando en los últimos 5 años consistente en el blanqueo de las sumas no remunerativas que se habían otorgado antes del año 2008”.

“De esta forma -continuó-, el salario del personal de seguridad será íntegramente remunerativo, lo cual no sólo representa una mejor situación para el personal en actividad sino para quienes se acojan al beneficio jubilatorio, atento a que la base para determinar su beneficio previsional tomará todos los conceptos que integran el recibo de sueldo como activo”.

El costo de los aportes de la provincia, como las retenciones a cargo de los empleados que surge de este blanqueo (obra social y jubilación), se hace cargo el Estado a fin de que los trabajadores no vean afectados sus ingresos de bolsillo.

En su conjunto, esta política salarial significa una erogación de $ 463.000.000.- para el presente año.

“Tanto la incorporación de motos, autos y camionetas como el incremento salarial para la fuerza policial -concluyó Lamberto-; constituyen elementos indispensables para tener una policía como la provincia se lo merece”.