Festeja sus 50 años de vida

AERO CLUB VILLA OCAMPO – Con una serie de eventos, el Aero Club Villa Ocampo está festejando sus 50 años de servicios al norte de la provincia de Santa Fe, convirtiéndose en una institución modelo para la comunidad.El pasado jueves 5 de noviembre (fecha fundacional), por la mañana, se depositó una ofrenda floral en el Cementerio Municipal y se rindieron homenajes a los pioneros fallecidos (Aníbal Gregoret y Lorenzo Pepermans).

En horas de la tarde, tres aeronaves locales en formación sobrevolaron la ciudad; y por la noche se celebró una misa en acción de gracias en el Templo Parroquial, presidida por el Padre José Ceschi, coincidiendo con su visita a Villa Ocampo. Posteriormente los integrantes del Aero Club compartieron una cena de camaradería en sus instalaciones, donde recibieron una obra obsequiada por la artista plástica Gladys Rufanach, cuyo título es «El Vuelo».

La cena oficial del 50º Aniversario se va a llevar a cabo este sábado 14, donde se brindará un reconocimiento a los pioneros e integrantes de la primera comisión directiva y a los sucesivos presidentes de la institución; se expondrá una muestra fotográfica, se proyectará un video sobre la historia del Aero Club y se ofrecerá un espectáculo artístico.

El 5 de diciembre Villa Ocampo será sede por primera vez de la Asamblea General Ordinaria de FADA (Federación Argentina de Aeroclubes), donde se espera la presencia de una importante cantidad de aviones provenientes de todo el país; y para el 13 de diciembre está prevista una nueva edición del tradicional «Aero Bingo» en el patio del Instituto Gral. Obligado.

Juan Pablo Pepermans, expresó que «es una gran satisfacción personal estar a cargo de la presidencia en el momento de los 50 años, porque es una institución orgullo de la ciudad; ha pasado momentos difíciles y hoy en día estamos nuevamente en una etapa complicada, porque la actividad aeronáutica está totalmente parada. Después de la crisis económica del 2001, con la devaluación de la moneda, comenzamos a vivir años muy críticos donde se pararon los vuelos en nuestra flota de aviones y quedó inactiva la Escuela de Pilotaje, a eso hay que agregar la crisis profunda que vive nuestra región».

Aclaró que «desde FADA se está gestionando apoyo económico para la actividad aerodeportiva; por ejemplo una reducción impositiva en los aerocombustibles y muchos otros proyectos. En estos momentos, el Aero Club Villa Ocampo no tiene ningún tipo de aporte estatal, el único que tenemos es un pequeño aporte mensual de una empresa privada de la zona que utiliza nuestras instalaciones; personalmente al gobernador le hemos solicitado que declare de interés provincial a la única pista habilitada que tenemos en el norte departamental, con la idea de recibir un pequeño aporte económico que nos permita mantener operativo el aeródromo, pero hasta ahora no recibimos respuesta».

«Pero en 50 años de historia, los problemas de hoy es un capítulo más de la institución; en estos momentos la estamos manteniendo con los pocos vuelos de traslados que se hacen (reducidos en un 80% con respecto a otras épocas), el aporte económico de las cuotas societarias y el importante beneficio que nos deja anualmente el Aero Bingo. Afortunadamente, para fines de este año o principios de 2010 vamos a estar con la Escuela de Pilotaje plenamente en funcionamiento; porque ya nos entregaron el motor reparado a nuevo del Cessna 172, adquirido el año pasado para ser destinado como avión escuela, estamos ultimando detalles con respecto al instructor y al costo del curso porque tenemos varios interesados», adelantó el dirigente aeronáutico.-

Red de Medios – FM 99.9 «onda cien»