Marín solicitó medidas urgentes

PEDIDO AL GOBIERNO PROVINCIAL – El Diputado Enrique Marín reclamó medidas urgentes al Gobierno de la Provincia, una, en relación al Hospital de Villa Ocampo, otra, vinculada con la inseguridad en el Distrito Fortín Olmos.En referencia a la atención de la salud pública en Villa Ocampo, el legislador provincial peticionó medidas urgentes con la finalidad de dotar de mayor partida presupuestaria al Hospital SAMCO de esa jurisdicción, ya que la grave situación financiera por la que atraviesa ha llegado a extremos alarmantes dado que, a la faltante de diversos recursos, ahora se le ha sumado la notificación de los farmacéuticos norteños relativo al corte de suministro de medicamentos en razón de las importantes deudas que el Estado Provincial mantiene con el sector.

Asimismo, y vinculado a la localidad de Fortín Olmos, las decisiones políticas que se le sugiere al Gobierno son consecuencia directa del gravísimo hecho delictivo con uso de armas que se produjo días pasados y que puso en evidencia la debilidad absoluta del sistema de seguridad pública implementado en esa población, que cuenta con 4.000 habitantes entre zona urbana y rural, y 400.000 hectáreas que integran ese Distrito verense.

La Comisaría III con asiento en la jurisdicción tiene sólo un móvil asignado (una motocicleta), poquísima dotación de personal para prevenir o resolver el accionar delictivo, y carece de recursos en relación a infraestructura y otros elementos que son imprescindibles para cumplir con la labor policial asignada.

Mayor Partida económica para Hospital de Villa Ocampo

Proyecto de comunicación
La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe solicita al Poder Ejecutivo disponga medidas urgentes con la finalidad de dotar de mayor partida presupuestaria al Hospital Samco de la ciudad de Villa Ocampo en el Departamento General Obligado.

Los fundamentos

Señor Presidente:

La grave situación financiera que vive el Hospital de la ciudad de Villa Ocampo ha llegado a extremos alarmantes ya que, a la faltante de recursos humanos, se suma la notificación que han realizado los farmacéuticos, relativo al corte de suministro de medicamentos en razón de la importante deuda, extendida en el tiempo, que se mantiene con el sector.

Numerosas han sido las oportunidades en que, desde esta misma Cámara, se han realizado peticiones en igual sentido con la finalidad de evitar un colapso en la prestación de la salud de esa región, pero nuestros reclamos, realizados con igual vehemencia por organizaciones de la comunidad, nunca han sido resueltos.

Hoy, el problema no admite dilaciones ya que las autoridades del Efector de Salud decidieron hacer saber a la comunidad de esa ciudad y de localidades vecinas, que frente al problema se ven obligados a cortar importantes servicios de salud con las consecuencias que ello conlleva.

Los aportes que el Estado ha brindado hasta el momento son insuficientes para solventar tal grave situación económica financiera ya que el déficit se acrecienta con el transcurrir del tiempo.

Hablamos de la salud de la población, hablamos incluso de la vida puesta riesgo. No podemos permanecer impasibles frente a esto, y resulta imprescindible nuestro reclamo a las autoridades del área para encontrar una solución inmediata. Las Instituciones sociales, los diferentes cultos, a través de sus representantes, reclaman a sus representantes – y nosotros lo somos – encuentren una solución a la grave problemática. Permanecer ajenos es indebido y alejado de nuestra práctica.